En Costa Rica, las prestaciones laborales representan un conjunto de derechos y beneficios económicos que la legislación establece a favor de los trabajadores como garantía de estabilidad y protección. En BGA Abogados Costa Rica, especialistas en Derecho Laboral, hemos preparado esta guía completa sobre prestaciones laborales para que conozca a fondo cuáles son sus derechos y cómo calcularlos correctamente según la normativa vigente en el año actual.
¿Qué son las prestaciones laborales en Costa Rica?
Las prestaciones laborales son todos aquellos beneficios económicos establecidos por ley a los que tiene derecho un trabajador durante o al finalizar la relación laboral. Estas prestaciones están reguladas principalmente por el Código de Trabajo de Costa Rica y tienen como objetivo proteger al trabajador y compensarlo por el tiempo laborado.
Entre las principales prestaciones laborales en Costa Rica se encuentran:
- Preaviso
- Auxilio de cesantía
- Vacaciones
- Aguinaldo
- Salarios pendientes
- Días de descanso y feriados
Estas prestaciones varían según el tipo de contrato, la forma de terminación de la relación laboral y el tiempo laborado por el trabajador.
Preaviso en Costa Rica
¿Qué es el preaviso?
El preaviso es el aviso previo que debe dar la persona trabajadora cuando renuncia, o el empleador cuando decide terminar la relación laboral. Es un periodo durante el cual la relación laboral continúa, dando tiempo a ambas partes para adaptarse a la nueva situación.
¿Cómo se calcula el preaviso?
Según el artículo 28 del Código de Trabajo, el preaviso se calcula de la siguiente manera:
- Después de 3 meses pero menos de 6 meses de trabajo continuo: 1 semana de preaviso
- Después de 6 meses pero menos de 1 año de trabajo continuo: 15 días de preaviso
- Después de 1 año o más de trabajo continuo: 1 mes de preaviso
Durante el periodo de preaviso, el empleador debe conceder al trabajador un día de permiso semanal remunerado para que busque nuevo empleo.
Ejemplo de cálculo de preaviso
Si un trabajador ha laborado durante 2 años y su salario mensual es de ₡500.000, le corresponde un mes de preaviso, equivalente a ₡500.000.
Auxilio de Cesantía en Costa Rica
¿Qué es el auxilio de cesantía?
El auxilio de cesantía es un derecho que tienen los trabajadores a ser indemnizados en caso de terminación de la relación laboral con responsabilidad patronal. Es una compensación económica por los años de servicio prestados.
¿Cómo se calcula la cesantía?
La cesantía se calcula según la siguiente tabla establecida en el artículo 29 del Código de Trabajo:
- De 3 a 6 meses de trabajo: 7 días de salario
- De 6 meses a 1 año de trabajo: 14 días de salario
- De 1 año a 2 años de trabajo: 19.5 días de salario por cada año trabajado
- De 2 años a 3 años de trabajo: 20 días de salario por cada año trabajado
- De 3 años a 4 años de trabajo: 20.5 días de salario por cada año trabajado
- De 4 años a 5 años de trabajo: 21 días de salario por cada año trabajado
- De 5 años a 6 años de trabajo: 21.24 días de salario por cada año trabajado
- De 6 años a 7 años de trabajo: 21.5 días de salario por cada año trabajado
- De 7 años o más de trabajo: 22 días de salario por cada año trabajado
Es importante señalar que existe un tope máximo de 8 años para el pago de cesantía en Costa Rica.
Ejemplo de cálculo de cesantía
Si un trabajador ha laborado durante 5 años y su salario mensual es de ₡500.000:
- Salario diario: ₡500.000 ÷ 30 = ₡16.666,67
- Cálculo de cesantía por año 1: 19.5 × ₡16.666,67 = ₡325.000
- Cálculo de cesantía por año 2: 20 × ₡16.666,67 = ₡333.333,4
- Cálculo de cesantía por año 3: 20.5 × ₡16.666,67 = ₡341.666,74
- Cálculo de cesantía por año 4: 21 × ₡16.666,67 = ₡350.000,07
- Cálculo de cesantía por año 5: 21.24 × ₡16.666,67 = ₡353.999,87
- Total de cesantía: ₡1.704.000,08
Vacaciones en Costa Rica
¿Qué establece el Código de Trabajo sobre las vacaciones?
De acuerdo con el artículo 153 del Código de Trabajo, todo trabajador tiene derecho a disfrutar de un mínimo de dos semanas de vacaciones remuneradas (equivalentes a 14 días naturales o 12 días hábiles) por cada 50 semanas de labores continuas.
¿Cómo se calculan las vacaciones?
Las vacaciones se calculan de la siguiente manera:
- Se divide el salario mensual entre 30 días para obtener el salario diario
- Se multiplica el salario diario por los días de vacaciones acumulados
Las vacaciones son un derecho irrenunciable y deben ser pagadas aun cuando el trabajador sea despedido sin responsabilidad patronal.
Ejemplo de cálculo de vacaciones
Si un trabajador tiene pendientes 10 días de vacaciones y su salario mensual es de ₡500.000:
- Salario diario: ₡500.000 ÷ 30 = ₡16.666,67
- Pago por vacaciones: 10 × ₡16.666,67 = ₡166.666,7
Aguinaldo en Costa Rica
¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es una remuneración adicional que reciben los trabajadores del sector público y privado, equivalente a un doceavo (1/12) del salario total ganado durante el periodo comprendido entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Para calcular el aguinaldo se deben seguir estos pasos:
- Sumar todos los salarios brutos (incluyendo horas extras, comisiones y cualquier otro pago salarial) recibidos entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso
- Dividir el resultado entre 12
Ejemplo de cálculo de aguinaldo
Si un trabajador ha recibido en total ₡6.000.000 en salarios durante el periodo correspondiente:
- Aguinaldo = ₡6.000.000 ÷ 12 = ₡500.000
¿Cómo se calcula una liquidación laboral en Costa Rica?
La liquidación laboral se calcula sumando todas las prestaciones a las que tiene derecho el trabajador al finalizar la relación laboral. Los componentes de la liquidación varían según si el despido es con o sin responsabilidad patronal.
Liquidación con responsabilidad patronal
Incluye:
- Preaviso (si no se trabajó)
- Cesantía
- Vacaciones proporcionales
- Aguinaldo proporcional
- Salarios pendientes
Liquidación sin responsabilidad patronal
Según la legislación costarricense, cuando un trabajador es despedido sin responsabilidad patronal (por causa justificada), únicamente se le debe pagar:
- Vacaciones proporcionales
- Aguinaldo proporcional
- Salarios pendientes
No tiene derecho a preaviso ni cesantía.
¿Qué dice el artículo 72 del Código de Trabajo?
El artículo 72 del Código de Trabajo establece las prohibiciones que tienen los trabajadores durante la relación laboral. Este artículo es fundamental para entender cuándo un despido puede ser sin responsabilidad patronal. Las prohibiciones incluyen:
a) Abandonar el trabajo en horas de labor sin causa justificada o sin licencia del patrono b) Hacer durante el trabajo propaganda político-electoral o contraria a las instituciones democráticas del país c) Trabajar en estado de embriaguez o bajo cualquier otra condición análoga d) Usar los útiles y herramientas suministrados por el patrono para objeto distinto de aquel a que están destinados e) Portar armas de cualquier clase durante las horas de labor, excepto en los casos especiales autorizados por las leyes
El incumplimiento de estas prohibiciones puede ser causa justa para un despido sin responsabilidad patronal según lo establece el artículo 81 del Código de Trabajo.
¿Cuáles son las prestaciones a las que tiene derecho un trabajador?
Además de las prestaciones mencionadas anteriormente (preaviso, cesantía, vacaciones y aguinaldo), los trabajadores en Costa Rica tienen derecho a otras prestaciones laborales importantes:
1. Salario mínimo
Para 2025, el Consejo Nacional de Salarios acordó un ajuste salarial del 2,37% para los salarios mínimos del sector privado. Algunos ejemplos de salarios mínimos según la ocupación:
- Trabajador no calificado: ₡347.124,30 mensuales
- Trabajador semicalificado: ₡376.776,44 mensuales
- Trabajador calificado: ₡393.726,28 mensuales
- Técnico medio de educación diversificada: ₡413.841,82 mensuales
- Técnico de educación superior: ₡533.402,13 mensuales
- Diplomado de educación superior: ₡576.094,24 mensuales
- Bachiller universitario: ₡653.427,21 mensuales
- Licenciado universitario: ₡784.139,53 mensuales
2. Jornada laboral
- Jornada diurna: máximo 8 horas diarias y 48 horas semanales
- Jornada mixta: máximo 7 horas diarias y 42 horas semanales
- Jornada nocturna: máximo 6 horas diarias y 36 horas semanales
3. Horas extras
Pago adicional del 50% sobre el valor de la hora regular.
4. Día de descanso
Un día de descanso por cada seis días consecutivos de trabajo.
5. Feriados
Pago doble si se trabaja en días feriados establecidos por ley.
6. Licencias y permisos
Incluye licencia por maternidad, paternidad, matrimonio, fallecimiento de familiares, entre otros.
¿Por qué es importante contar con asesoría legal para el cálculo de sus prestaciones?
El cálculo correcto de las prestaciones laborales puede ser complejo debido a:
- Constantes cambios en la legislación laboral
- Diferentes interpretaciones de la norma
- Particularidades de cada caso (tipo de contrato, forma de terminación, etc.)
- Cálculos específicos que requieren conocimiento especializado
Un error en el cálculo puede significar una pérdida económica importante para el trabajador o exposición a demandas laborales para el empleador.
¿Cómo puede ayudarle BGA Abogados?
En BGA Abogados, nuestro equipo de especialistas en Derecho Laboral puede brindarle asesoría completa en materia de prestaciones laborales:
- Cálculo preciso de todas sus prestaciones laborales
- Verificación de que se respeten sus derechos durante y al finalizar la relación laboral
- Asesoría sobre la legalidad de un despido y sus consecuencias
- Representación en procesos de conciliación y judiciales
- Redacción y revisión de documentos laborales
- Asesoría preventiva para evitar conflictos laborales
Nuestra experiencia nos permite garantizar que reciba lo que justamente le corresponde según la legislación costarricense.
¿Necesita asesoría sobre sus prestaciones laborales?
No enfrente solo la complejidad del derecho laboral. En BGA Abogados Costa Rica estamos para ayudarle a proteger sus derechos y obtener las prestaciones que legalmente le corresponden.
¡Contáctenos hoy mismo para una consulta legal!
Recuerde que los plazos para reclamar sus prestaciones son limitados. No pierda la oportunidad de recibir lo que le corresponde por ley. En BGA Abogados Costa Rica estamos comprometidos con la defensa de sus derechos laborales.