Indemnización por despido en Costa Rica: Guía completa

por | Last updated May 12, 2025 | Derecho Laboral

indemnización por despido Costa Rica

En Costa Rica, la finalización de una relación laboral implica una serie de derechos y obligaciones legales para ambas partes. Comprender en detalle cómo opera la indemnización por despido es fundamental para asegurar un cierre justo y conforme con la normativa vigente.

En BGA Abogados, especialistas en Derecho Laboral con más de 27 años de experiencia nacional e internacional, hemos desarrollado esta guía para aclarar los principales aspectos que regulan el despido y su indemnización en el país. Nuestra firma está respaldada por reconocidas calificadoras internacionales como Legal500, LeadersLeague, IFLR1000 y Chambers & Partners.

 

nicole damha najjar bgacorp 2025

Nicole Dahma, nuestra abogada especialista en Derecho Laboral.

 

 

1. ¿Qué se entiende por indemnización por despido?

Al concluir una relación laboral, se deben considerar varios conceptos, cada uno con implicaciones legales específicas:

  • Preaviso: Periodo previo obligatorio entre la notificación del despido y su ejecución.
  • Auxilio de cesantía: Compensación económica al trabajador despedido sin causa justa.
  • Liquidación: Suma total de prestaciones laborales acumuladas al momento del cese.

 

 

2. Preaviso: derechos y obligaciones

El preaviso permite a las partes prepararse para el término del contrato. Según el tiempo laborado:

  • 3 a 6 meses: 1 semana
  • 6 meses a 1 año: 15 días
  • Más de 1 año: 1 mes

Si el patrono no otorga preaviso, debe pagar el salario correspondiente a ese plazo. Además, durante el preaviso, el trabajador tiene derecho a un día libre semanal con goce de salario para buscar empleo.

 

 

3. Auxilio de cesantía: cálculo y límites

Se otorga únicamente en casos de despido sin causa justificada. Su cálculo depende de la antigüedad laboral:

Años Laborados Días de salario por año
1 19.5
2 20
3 20.5
4 21
5 21.24
6 21.5
7-9 22
10 21.5
11 21
12 20.5
13 en adelante 20

Nota: El auxilio tiene un tope máximo de 8 años indemnizables, aunque el trabajador haya laborado por más tiempo.

4. Ejemplo práctico

Un trabajador con salario mensual de ₡600,000 y 6 años de servicio:

  • Salario diario: ₡600,000 ÷ 30 = ₡20,000
  • Días de cesantía: 21.5 x 6 = 129
  • Indemnización: 129 x ₡20,000 = ₡2,580,000

 

 

5. Liquidación: ¿qué incluye?

La liquidación final debe contemplar:

  • Salarios pendientes: por días ya trabajados.
  • Vacaciones no disfrutadas: acumuladas y no tomadas.
  • Aguinaldo proporcional: parte del décimo tercer mes.

Para un cálculo exacto, puede utilizar la calculadora oficial del Ministerio de Trabajo.

 

 

6. ¿Qué ocurre si el despido es injustificado?

Si el patrono no puede demostrar una causa válida, el despido se considera sin responsabilidad para el trabajador. En este caso, el empleador debe pagar:

  • Preaviso (o su equivalente)
  • Auxilio de cesantía
  • Vacaciones acumuladas
  • Salarios pendientes y aguinaldo proporcional

 

En BGA Abogados le acompañamos en todo el proceso de reclamación o demanda laboral.

 

 

7. ¿Cuándo debe pagarse la liquidación?

La legislación establece que el pago debe efectuarse de inmediato o en un plazo razonable, que no debe exceder los 15 días naturales tras la finalización del contrato.

 

 

¿Tiene dudas sobre su despido o liquidación?

En BGA Abogados Costa Rica asesoramos a trabajadores y empresas con el respaldo de más de 27 años de experiencia y un 96% de éxito en resolución de casos legales en más de 20 países. Además, contamos con un protocolo de análisis predictivo potenciado con inteligencia artificial que optimiza cada estrategia legal.

Contáctenos hoy mismo para una consulta profesional y resuelva su situación laboral con la solidez jurídica que merece.

Lo que nuestros clientes dicen

Historias reales de quienes confiaron en nosotros y sus resultados.
¡Descubre sus experiencias aquí!

Abrir chat
Necesitas Ayuda?
¡Pide orientación GRATIS por WhatsApp!