Derecho Laboral Corporativo
Abogados Laboralistas en Costa Rica
Abogados Laboralistas en Costa Rica
Los temas referentes al derecho laboral en Costa Rica generalmente son tratados desde una perspectiva casuística, lo que representa que no existe prevención y capacitación necesaria para la prevención de conflictos.
Los temas referentes al derecho laboral en Costa Rica generalmente son tratados desde una perspectiva casuística, lo que significa que no existe una cultura de prevención ni una capacitación adecuada para evitar conflictos laborales antes de que ocurran.
En BGA Abogados Costa Rica, ofrecemos un enfoque proactivo basado en la protección de los derechos laborales, tanto de empleadores como de trabajadores. Brindamos asesoría permanente, capacitación de personal en materia laboral, y una amplia gama de servicios orientados a la prevención y resolución de disputas.
Entre nuestros servicios se encuentran la redacción de contratos indefinidos, reglamentos internos, representación en procesos disciplinarios (internos y externos), y el cálculo correcto de prestaciones laborales, cesantía, preaviso, liquidaciones y embargos salariales.
También atendemos consultas relacionadas con temas sensibles y frecuentes como el despido con responsabilidad patronal, el despido por bajo rendimiento, el abandono de trabajo, la discriminación laboral, el acoso laboral y el hostigamiento sexual, así como la correcta aplicación del aguinaldo, el pago de horas extras, y los feriados de pago obligatorio.
Nuestra asesoría se extiende a casos específicos como el despido después de una incapacidad, los procesos de incapacidad permanente, las implicaciones legales del cambio de lugar de trabajo, y las condiciones para acceder a la licencia de paternidad tanto en el sector público como privado.
Además, representamos legalmente en reclamaciones por indemnización por despido, indemnización por accidente laboral, y consultas sobre finiquito, cesantía y cumplimiento de obligaciones patronales según el Código de Trabajo.
Nuestra experiencia a nivel internacional nos permite aplicar principios del derecho comparado en la búsqueda de soluciones reales, eficaces y ajustadas a la legislación vigente para resolver los desafíos laborales que enfrentan día a día empleadores y trabajadores en Costa Rica.
Preguntas Frecuentes – Derecho Laboral
¿Cuáles son los servicios que ofrecemos como abogados laboralistas en Costa Rica?
Como abogados laboralistas en Costa Rica, ofrecemos asesoría en conflictos laborales, como despidos, acoso laboral, redacción de contratos y representación en juicios.
También guiamos en la interpretación de la legislación laboral y la defensa de derechos, tanto para empleados como para empleadores.
¿Cuánto cuesta una consulta con nosotros, abogados laborales en Costa Rica?
El costo de una consulta con nosotros puede variar según la complejidad del caso.
Por lo general, los precios parten de un monto base, que puede incrementarse si se requiere un análisis más detallado del caso.
¿Cómo podemos ayudarle a resolver un conflicto laboral?
Podemos asesorarle sobre la mejor estrategia legal para resolver tu conflicto, representar sus intereses en negociaciones y, si es necesario, llevar el caso ante los tribunales para defender tus derechos laborales.
¿Qué documentos debes presentar al consultarnos como abogados laborales?
Al consultarnos, es recomendable que traigas documentos como el contrato de trabajo, cartas de despido, recibos de salario y cualquier correspondencia relevante con el empleador.
Esto nos permitirá entender mejor tu situación y brindarte un asesoramiento adecuado.
Costa Rica
ABOGADOS & NOTARIOS

BENJAMÍN GUTIÉRREZ
Socio Director / Ver Perfil

ESLAVA HERNÁNDEZ
Abogada Senior / Ver Perfil

GABRIELA MONGE
Abogada Senior / Ver Perfil

NICOLE DAMHA
Abogada Senior / Ver Perfil

CHRISTOPHER ROJAS
Abogado Senior / Ver Perfil

JOSELYN CHAVES
Abogada Asociada / Ver Perfil

MAX VALVERDE
Abogado Senior / Ver Perfil

Nathalie Blau
Abogada / Ver Perfil

Gabriela Arias
Abogada Asociada / Ver Perfil

ALEXA NARVÁEZ
Abogada Asociada / Ver Perfil
Artículos Derecho Laboral en Costa Rica
¿Puede una empresa despedir a un empleado por dañar su imagen pública?
¿Puede una empresa despedir a un empleado por dañar su imagen pública? La respuesta corta es sí, pero con una condición indispensable: debe existir una política interna que respalde esta medida disciplinaria. El abogado Benjamín Gutiérrez, socio fundador de BGA...
¿Pueden despedirte por algo que publicas en redes sociales?
¿Despido Por Publicaciones En Redes Sociales? Esta es una pregunta cada vez más común en el entorno laboral actual, donde las redes sociales forman parte integral de la vida diaria de los trabajadores. La respuesta, como explica el abogado Benjamín Gutiérrez, es...
¿Sirve tener un reglamento interno para proteger a la empresa en casos de despido?
¿Sirve tener un reglamento interno para proteger a la empresa en casos de despido? La respuesta es clara: sí, totalmente. Pero como sucede con muchas herramientas legales, su utilidad depende de cómo se implementa. El abogado Benjamín Gutiérrez, socio director de BGA...
¿Cómo demostrar si un despido es justo o injusto?
En materia laboral, uno de los temas más sensibles para trabajadores y empleadores es la justificación de un despido. ¿Cuándo puede considerarse justo? ¿Qué elementos determinan si fue una medida adecuada o si se incurrió en una falta de legalidad? A estas preguntas...
¿Un despido verbal tiene validez legal en Costa Rica?
En Costa Rica, los despidos verbales no tienen validez legal. Esta afirmación no es una interpretación, sino una conclusión directa de lo establecido en la legislación laboral vigente, específicamente en el artículo 35 del Código de Trabajo. Este artículo dispone de...
¿Qué es un despido sin responsabilidad patronal y cuándo aplica?
Cuando una empresa en Costa Rica enfrenta una situación de incumplimiento grave por parte de una persona trabajadora, puede considerar el despido sin responsabilidad patronal como una medida extrema pero legal. No obstante, este procedimiento no puede ejecutarse de...
¿Cuándo puede un patrono decidir terminar el contrato de un colaborador?
En Costa Rica, el tema del despido con responsabilidad patronal Costa Rica se convirtió en una preocupación importante tanto para empleadores como para colaboradores. Y quizá te preguntes, ¿en qué momentos un patrono puede realmente terminar el contrato de trabajo con...
¿Se puede despedir a un empleado sin justificación en Costa Rica?
¿Se puede despedir a un empleado sin justificación en Costa Rica? La respuesta corta es sí, pero el tema tiene muchos matices que conviene entender bien, sobre todo si estás en medio de una situación complicada en el trabajo. No se trata simplemente de decirle a...
¿Por qué su dinero pierde valor con el tiempo? Intereses e indexación en deudas laborales en Costa Rica
En Costa Rica, desde el año 2016 la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia ha venido consolidando un criterio muy claro: cuando una deuda de dinero se paga tarde, no basta con entregar la misma cifra en colones, porque el tiempo y la inflación han erosionado su...
¿Me Pueden Despedir Después de una Incapacidad en Costa Rica?
En Costa Rica, el tema de las incapacidades laborales y su relación con el despido genera muchas dudas tanto para empleados como para empleadores. Preguntas como "¿Me pueden despedir después de una incapacidad?" o "¿Cuánto tiempo después de una incapacidad me pueden...















