¿Me Pueden Despedir Después de una Incapacidad en Costa Rica?

por | Last updated Apr 7, 2025 | Derecho Laboral

Despido después de incapacidad Costa Rica

En Costa Rica, el tema de las incapacidades laborales y su relación con el despido genera muchas dudas tanto para empleados como para empleadores. Preguntas como «¿Me pueden despedir después de una incapacidad?» o «¿Cuánto tiempo después de una incapacidad me pueden despedir?» son comunes en el ámbito laboral.

Como expertos en Derecho Laboral, en BGA Abogados Costa Rica hemos preparado este artículo para aclarar estas inquietudes, basándonos en la legislación vigente, incluyendo el Código de Trabajo, y en nuestra experiencia asesorando a clientes en situaciones similares.

A continuación, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre este tema, desde los derechos del trabajador hasta las obligaciones del patrono, y responderemos a las preguntas más frecuentes que surgen en Google y en la práctica cotidiana.

 

 

¿Qué Dice la Ley Sobre el Despido Después de una Incapacidad?

En Costa Rica, las incapacidades laborales están reguladas principalmente por el Código de Trabajo y las normativas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Instituto Nacional de Seguros (INS). Durante una incapacidad, ya sea por enfermedad común o por un accidente laboral, el contrato de trabajo se suspende temporalmente.

Esto significa que el trabajador no está obligado a prestar sus servicios ni el patrono a exigirlos, pero la relación laboral sigue vigente.

El Artículo 71 del Código de Trabajo establece las causas generales por las cuales un contrato puede terminar, incluyendo el despido con o sin responsabilidad patronal. Sin embargo, no menciona específicamente las incapacidades como una causa directa de despido.

Durante el periodo de incapacidad, el trabajador está protegido por el principio de estabilidad laboral, lo que implica que no puede ser despedido sin causa justificada, ni mucho menos sin responsabilidad patronal si no hay incumplimiento de sus obligaciones.

 

 

¿Se Puede Despedir a un Trabajador Incapacitado en Costa Rica?

La respuesta corta es no, no se puede despedir a un trabajador mientras está incapacitado, salvo en casos excepcionales. Durante la incapacidad, el contrato está suspendido, y despedir a alguien en esta condición podría considerarse un acto discriminatorio o una violación a los derechos laborales.

 

Sin embargo, una vez que la incapacidad termina y el trabajador se reincorpora, el patrono podría proceder con un despido, siempre que cumpla con las formalidades legales.

Por ejemplo:

  • Despido con responsabilidad patronal: El patrono puede terminar la relación laboral después de la reincorporación, pero debe pagar preaviso, cesantía, aguinaldo proporcional y vacaciones no gozadas.
  • Despido sin responsabilidad patronal: Si el trabajador cometió una falta grave, el patrono puede despedirlo sin indemnización, siempre que se pruebe la falta y se respete el plazo de un mes para aplicar la sanción.

 

 

¿Qué Pasa si me Despiden Después de mi Incapacidad?

Si te despiden inmediatamente después de regresar de una incapacidad, el contexto y los motivos del despido son clave. Aquí hay algunos escenarios posibles:

  • Despido injustificado: Si no hay causa válida, podrías reclamar tus derechos ante el Ministerio de Trabajo o los tribunales laborales.
  • Despido por faltas previas: Si se basa en una falta grave antes de la incapacidad, el patrono debió notificar dentro del mes posterior a la falta.
  • Discriminación por incapacidad: Si hay evidencia de discriminación, podrías tener derecho a una indemnización adicional por daños y perjuicios.

¿Te despidieron tras una incapacidad? En BGA Abogados te ayudamos a determinar si el despido fue legal y qué acciones tomar para proteger tus derechos.

 

 

¿Cuánto Tiempo Después de una Incapacidad me Pueden Despedir?

No existe un plazo específico en la ley que prohíba el despido después de una incapacidad. Sin embargo, la práctica y la jurisprudencia sugieren que el patrono debe esperar un tiempo razonable tras la reincorporación para evitar que el despido se perciba como retaliación o discriminación.

Algunos expertos sugieren esperar entre tres semanas a un mes antes de tomar una decisión de despido, pero esto dependerá del caso concreto y de cómo se documente.

 

 

¿Me Pueden Despedir por Incapacidades Frecuentes?

Un mito común es que las incapacidades frecuentes justifican el despido. Esto no es cierto. No se puede despedir a alguien con responsabilidad patronal únicamente por tener muchas incapacidades, ya que podría ser considerado discriminación por salud.

Tampoco se puede despedir sin responsabilidad patronal a menos que el trabajador haya incumplido sus deberes, como no entregar la incapacidad dentro de las 48 horas hábiles exigidas por la CCSS.

¿Estás en esta situación? Contáctanos en BGA Abogados para que revisemos tu caso y defendamos tus derechos.

 

 

¿Si Estoy Incapacitado, Puedo Salir de mi Casa?

Sí, pero con condiciones. La incapacidad médica no es un arresto domiciliario. Si el médico autoriza ciertas actividades, como salir a caminar o ir a la playa por salud mental, puedes hacerlo, siempre que informes al patrono.

Pero si realizas actividades que contradicen tu diagnóstico o tu reposo, podrías ser despedido sin responsabilidad patronal por violar la buena fe laboral.

 

 

Tiempo para Presentar la Incapacidad al Patrono

Según la CCSS, tienes 48 horas hábiles desde el inicio de la incapacidad para notificarla al patrono. Si no puedes hacerlo, un familiar puede entregar el documento por vos.

Si no se presenta en ese tiempo, el patrono podría considerarlo como una ausencia injustificada.

 

 

La Perspectiva de BGA Abogados

En BGA Abogados Costa Rica hemos atendido numerosos casos donde la falta de comunicación entre las partes crea conflictos innecesarios.

Recomendamos:

  • A los trabajadores: documentar todo (certificados, correos, notificaciones).
  • A los patronos: verificar las incapacidades en el sistema de la CCSS y actuar con cautela.

 

 

¿Me Pueden Despedir Después de una Incapacidad en Costa Rica?

En resumen, no te pueden despedir mientras estás incapacitado, y tras la incapacidad, cualquier despido debe cumplir con lo establecido por el Código de Trabajo.

La clave está en la documentación, la comunicación y el respeto de los plazos legales. Cada caso es distinto, por lo que recomendamos asesoría profesional.

¿Crees que tu despido fue injusto? ¿Necesitás asesoría sobre cómo manejar una incapacidad o un conflicto laboral?

En BGA Abogados Costa Rica, somos tus aliados en Derecho Laboral. ¡Llámanos ahora y dejemos que la ley trabaje a tu favor!

Lo que nuestros clientes dicen

Historias reales de quienes confiaron en nosotros y sus resultados.
¡Descubre sus experiencias aquí!

Abrir chat
Necesitas Ayuda?
¡Pide orientación GRATIS por WhatsApp!