Licencia de Paternidad en Costa Rica: Derechos, Requisitos y Novedades Legales

por | Last updated Apr 7, 2025 | Derecho Laboral

Licencia de Paternidad Costa Rica

En los últimos años, Costa Rica ha avanzado significativamente en materia de derechos laborales, especialmente en lo que respecta a las licencias de paternidad. Estas reformas buscan promover la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos, proteger los derechos de los trabajadores y combatir la discriminación laboral contra las mujeres. En este artículo, analizaremos en detalle las disposiciones legales vigentes sobre la licencia de paternidad, su aplicación en los sectores público y privado, los requisitos para solicitarla y las sanciones por incumplimiento.

 

 

¿Qué es la Licencia de Paternidad en Costa Rica?

La licencia de paternidad es un derecho laboral que permite a los padres biológicos y adoptivos ausentarse de sus labores con goce de salario para dedicarse al cuidado de sus hijos recién nacidos o adoptados. Este beneficio fue establecido mediante la Ley N° 10.211, que reformó el Código de Trabajo y entró en vigencia el 3 de junio de 2022.

Su objetivo principal es:

  • Fomentar la participación activa del padre en el cuidado del recién nacido.
  • Reducir la discriminación laboral contra las mujeres en condición de maternidad.
  • Garantizar la estabilidad económica de las familias durante los primeros días del bebé.

 

 

¿Cuántos Días de Licencia de Paternidad Tienen los Trabajadores?

La duración de la licencia varía según el sector laboral (público o privado) y el tipo de paternidad (biológica o adoptiva).

 

A. Sector Privado

  • Padres biológicos: Tienen derecho a 8 días de licencia, distribuidos en 2 días por semana durante las primeras 4 semanas posteriores al nacimiento.
  • Padres adoptivos:
    • Adopción individual: 3 meses de licencia remunerada.
    • Adopción conjunta: Los 3 meses pueden dividirse entre los adoptantes (simultánea o alternadamente).
  • En caso de fallecimiento de la madre: El padre biológico recibe 3 meses de licencia posparto si asume el cuidado del bebé.

 

B. Sector Público

  • Los funcionarios públicos tienen derecho a 1 mes de licencia con goce de salario, a partir del día siguiente al registro del nacimiento o adopción.

 

 

¿Cómo se Paga la Licencia de Paternidad?

El pago de la licencia de paternidad está a cargo de:

  • La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS): cubre el 50% del salario.
  • El empleador: cubre el 50% restante.

Este beneficio no afecta las cotizaciones para pensión, aguinaldo ni vacaciones.

 

 

Requisitos para Solicitar la Licencia de Paternidad

 

A. Padres Biológicos (Sector Privado)

  • Presentar constancia de nacimiento emitida por el Registro Civil.
  • Si el documento no está disponible, se puede presentar una declaración jurada temporal.
  • La solicitud debe hacerse dentro de las primeras 4 semanas; de lo contrario, se pierde el derecho.

 

B. Padres Adoptivos

  • Certificado de adopción emitido por:
    • El Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
    • Un juzgado de familia o notario público.

 

 

Protecciones Legales y Sanciones por Incumplimiento

  • Prohibición de despido: Los empleadores no pueden despedir a un trabajador durante su licencia de paternidad.
  • Multas e indemnizaciones: Si el patrono niega el permiso, debe pagar:
    • Liquidación completa al trabajador.
    • 6 salarios adicionales como indemnización.

 

 

¿Qué Pasa si el Empleador No Respeta la Licencia?

Si su empleador se niega a concederle la licencia de paternidad, usted puede:

  1. Presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
  2. Solicitar asesoría legal para exigir sus derechos laborales.
  3. Demandar la indemnización correspondiente si es despedido injustificadamente.

En BGA Abogados, especialistas en Derecho Laboral, podemos ayudarle a garantizar que se respeten sus derechos.

 

 

Diferencias Entre Licencia de Paternidad y Maternidad

A continuación, se presenta un resumen comparativo:

Aspecto Licencia de Paternidad Licencia de Maternidad
Duración (sector privado) 8 días (2 días/semana x 4 semanas) 4 meses (1 antes + 3 después del parto)
Pago 50% CCSS + 50% patrono 100% cubierto por la CCSS
Protección contra despido

 

 

¿Cómo Solicitar la Licencia de Paternidad?

  1. Reúna los documentos requeridos (certificado de nacimiento o adopción).
  2. Notifique a su empleador con anticipación.
  3. Presente la solicitud ante la CCSS para el pago correspondiente.
  4. Si hay problemas, consulte con un abogado laboral.

 

 

Licencia de paternidad en Costa Rica

La licencia de paternidad en Costa Rica es un derecho irrenunciable que busca equilibrar las responsabilidades familiares y laborales. Sin embargo, muchos trabajadores aún enfrentan obstáculos para acceder a este beneficio.

Si su empleador le niega la licencia, lo despide injustificadamente o no le paga correctamente, no dude en contactarnos. En BGA Abogados, tenemos amplia experiencia en litigios laborales y podemos ayudarle a defender sus derechos.

 

¿Necesita Asesoría Legal?

¡Contáctenos hoy mismo!

En BGA Abogados, protegemos sus derechos laborales con experiencia y compromiso.

Lo que nuestros clientes dicen

Historias reales de quienes confiaron en nosotros y sus resultados.
¡Descubre sus experiencias aquí!

Abrir chat
Necesitas Ayuda?
¡Pide orientación GRATIS por WhatsApp!