Cómo Se Divide Una Herencia: Prevenir Conflictos Familiares

por | Last updated Jul 28, 2025 | Abogados, Testamentos

como se divide una herencia

Entrevista a nuestro socio fundador Benjamín Gutiérrez sobre cómo se divide una herencia y la importancia de un testamento abierto o cerrado.

 

benjamin gutierrez bgacorp 2025

 

 

¿Qué ocurre si no hay testamento?

Muchas personas creen que al morir, que “la familia se arregle”. Eso deja un gran problema. Benjamín explica:

  • Tienes que organizar qué pasará con tus bienes y seres queridos cuando ya no estés vivo.
  • No planearlo es egoísta: causa conflictos y carga emocional a quienes amas.
  • E incluso quién se hace cargo de hijos menores, si hay guarda legal pendiente.

 

Beneficiarios en cuentas bancarias

¿Qué pasa si una cuenta de ahorros o corriente no tiene beneficiario?

  • Es ideal nombrar beneficiarios al abrir cuentas bancarias.
  • Si no, ese dinero pasa a formar parte de la herencia general.
  • Un beneficiario menor de edad puede ser designado. No accede directamente: su representante legal lo hace.
  • Con el beneficiario registrado, el trámite ante el banco es más rápido: presentas cédula, certificación de defunción y el banco libera el dinero.

 

Liquidaciones laborales al momento del fallecimiento

¿Quién recibe el salario pendiente, vacaciones o aguinaldo cuando fallece un trabajador?

  • La empresa debe realizar una liquidación completa: vacaciones, cesantías, aguinaldo, horas extras y bonificaciones.
  • Ese dinero se deposita en el juzgado de trabajo. Luego el albacea lo traslada al juzgado civil para distribución.
  • El empleador tiene un mes para cumplir. Si retiene fondos, se generan intereses que aumentan la deuda.

 

¿Qué pasa si la persona fallecida tenía hijos fuera del matrimonio?

Toda persona legalmente reconocida, casada o no, tiene derecho a su parte de la herencia.

  • Si no hay testamento, heredan padres, cónyuge o unión de hecho reconocida y los hijos reconocidos.
  • Los hijos reconocidos reciben partes iguales con hermanos, sin importar si vivieron juntos.
  • Presentar certificado de nacimiento para acreditar reconocimiento.

 

El rol del albacea en la sucesión

¿Qué es un albacea? Es la persona encargada de administrar la herencia.

  • Si hay testamento, señala quién será albacea.
  • Si no, el juez puede nombrar a un familiar provisionalmente.
  • El cargo incluye inventario, pago de impuestos, recuperación de alquileres y reportes mensuales.
  • Recibe honorarios por su gestión.

 

Unión de hecho vs matrimonio previo: casos conflictivos

Caso típico: una mujer convive una década con un hombre que nunca se divorció oficialmente de su exesposa.

  • La primera esposa está casada legalmente. La unión de hecho no se reconoce mientras exista ese vínculo.
  • Por tanto, la pareja de diez años no hereda automáticamente.
  • La exesposa puede bloquear derechos hereditarios de la pareja actual.
  • La única forma segura: divorciarse legalmente o poner bienes a nombre de ambos.

 

¿Y si quedan cuentas o bienes registrados?

  • Cualquiera con interés legítimo puede solicitar la apertura del proceso sucesorio.
  • La pareja en unión de hecho deberá demostrar convivencia y posibilidad legal de contraer matrimonio.
  • Si no se demuestra, se queda fuera de la herencia.
  • La exesposa legal puede reclamar derechos, aunque no conviviera con el fallecido.

 

Beneficios de prevenir conflictos con un testamento

  • Aseguras que tus bienes se distribuyan como tú deseas.
  • Evitas peleas legales y emocionales entre herederos.
  • Facilitas trámites ante bancos, juzgados y notarías.
  • Proteges a menores de edad y dependientes.

 

Tipos de testamento

 

Qué hacer si ya falleciste sin testamento

  • Buscar si hay un testamento en el archivo nacional.
  • Identificar herederos legales: cónyuge, hijos, padres.
  • Solicitar nombramiento de albacea.
  • Iniciar sucesión en juzgado civil.
  • Recopilar hijos reconocidos, certificaciones y documentos necesarios.

 

¿Necesitás asesoría para hacer tu testamento o resolver un proceso de herencia?

En BGA Abogados te acompañamos paso a paso para proteger a tu familia y evitar conflictos legales.
Contactanos hoy mismo y asegurá la tranquilidad de tus seres queridos.

Cómo se divide una herencia en Costa Rica

Para evitar problemas familiares y legales:

  • Nombrar beneficiarios en cuentas bancarias.
  • Redactar testamento legal con asesoría.
  • Reconocer hijos legalmente si existen fuera del matrimonio.
  • Si convives, formaliza la unión o separa legalmente de matrimonios previos.
  • Informar a tus herederos cercanos sobre tu decisión.

 

Lecturas recomendadas

 

Preguntas Frecuentes sobre Cómo se Divide una Herencia

 

¿Qué pasa si una persona fallece sin dejar testamento?

La herencia se reparte según la ley entre padres, cónyuge o pareja en unión de hecho reconocida e hijos reconocidos. El proceso debe iniciarse en un juzgado civil con el nombramiento de un albacea.

¿Puedo nombrar beneficiarios menores de edad en cuentas bancarias?

Sí. El menor no accede directamente, pero su representante legal o un curador nombrado por el juzgado podrá administrar esos fondos.

¿Qué derechos tienen los hijos fuera del matrimonio?

Si están legalmente reconocidos, heredan en partes iguales junto con los demás hijos, sin importar si vivieron con el padre o la madre fallecidos.

¿Cuál es la función del albacea?

El albacea administra los bienes de la herencia: realiza inventarios, paga impuestos y distribuye los bienes entre los herederos según lo indique el testamento o la ley.

¿Qué pasa si conviví con mi pareja pero nunca nos casamos?

Para heredar se debe demostrar unión de hecho y que ambos tenían libertad para casarse. Si alguno seguía casado legalmente, la unión no se reconoce y no se hereda de forma automática.

Lo que nuestros clientes dicen

Historias reales de quienes confiaron en nosotros y sus resultados.
¡Descubre sus experiencias aquí!

 

Abrir chat
Necesitas Ayuda?
¡Pide orientación GRATIS por WhatsApp!