¿Un despido verbal tiene validez legal en Costa Rica?

por | Last updated Oct 22, 2025 | Derecho Laboral

Despido Verbal En Costa Rica ¿Es Válido Legalmente

En Costa Rica, los despidos verbales no tienen validez legal. Esta afirmación no es una interpretación, sino una conclusión directa de lo establecido en la legislación laboral vigente, específicamente en el artículo 35 del Código de Trabajo.

Este artículo dispone de forma categórica que todo despido debe ser comunicado por escrito, mediante una carta formal que indique de manera clara y objetiva los motivos que justifican la terminación del contrato de trabajo.

 

 

¿Qué implica esto en la práctica?

No basta con que un empleador le diga al trabajador: “ya no vuelva mañana” o “queda despedido”. Un despido verbal carece de efectos legales y, por tanto, se considera nulo e ilegal.

Para que el despido tenga validez, deben cumplirse ciertos requisitos formales y de fondo:

  • Debe entregarse una carta escrita al trabajador.
  • La carta debe incluir los motivos objetivos y específicos del despido.
  • Esos motivos deben estar fundamentados en causas establecidas en la ley, como las contempladas en los artículos 81 y 72 del Código de Trabajo.
  • Las razones deben ser claras, expresas y verificables.

 

¿Qué puede hacer el trabajador si lo despiden verbalmente?

Si un trabajador es despedido sin recibir una carta formal, puede y debe acudir inmediatamente al Ministerio de Trabajo o a los tribunales laborales. En estos casos, el despido se presume injustificado y el patrono podría estar obligado a pagar:

  • Preaviso o su equivalente en dinero.
  • Auxilio de cesantía, conforme al tiempo laborado.
  • Vacaciones y aguinaldo proporcional.
  • Salarios caídos, si se demuestra un despido sin causa válida.

 

¿Y si el trabajador no quiere recibir la carta?

En ocasiones, el trabajador podría negarse a firmar o recibir la carta de despido. Ante esta situación, la ley ofrece una solución clara. El empleador tiene un plazo de 10 días naturales para presentar una copia de la carta ante la Inspección de Trabajo del Ministerio, como prueba de que intentó cumplir con su obligación legal.

Esta gestión es esencial para proteger los derechos de ambas partes y dejar constancia del motivo alegado para el despido.

 

Declaración del abogado Benjamín Gutiérrez

El abogado laboralista Benjamín Gutiérrez, socio director de BGA Abogados, aclara de forma tajante:

“Si te despiden verbalmente, no tiene validez. La ley exige una carta con motivos claros. De lo contrario, el despido se considera ilegal.”

Esta afirmación resume con claridad la posición del marco legal costarricense frente a los despidos sin formalidad escrita.

 

¿Qué deben hacer los empleadores?

Para evitar conflictos laborales y consecuencias legales, todo empleador debe asegurarse de cumplir con los requisitos legales al momento de despedir a un colaborador. Esto implica:

  • Redactar una carta formal que contenga las causas objetivas del despido.
  • Verificar que las causas estén contempladas en el Código de Trabajo.
  • Entregar la carta al trabajador, o bien presentarla ante el Ministerio si este se niega a recibirla.

Un despido mal gestionado no solo puede generar obligaciones económicas significativas, sino también afectar la reputación y estabilidad jurídica de la empresa.

 

Recomendaciones finales

En BGA Abogados hemos acompañado por más de 27 años a empleadores y trabajadores en la correcta interpretación y aplicación del derecho laboral costarricense. Nuestra recomendación en estos casos es clara:

  • Nunca ejecute un despido sin asesoría legal previa.
  • Documente cada paso del proceso de terminación laboral.
  • Busque orientación especializada si enfrenta un despido verbal o un reclamo derivado.

El respeto por el procedimiento no es solo una formalidad legal, sino una garantía para ambas partes. Hacerlo bien desde el inicio evita litigios, costos innecesarios y conflictos laborales que pueden escalar.

 

¿Tiene dudas sobre un despido? Podemos ayudarle.

En BGA Abogados, contamos con un equipo especializado en derecho laboral que puede asistirle de inmediato. No espere a que un conflicto laboral crezca sin control. Si ha enfrentado un despido verbal o necesita asesoría para documentar una terminación, contáctenos. Estamos aquí para brindarle claridad, respaldo y soluciones concretas.

Lo que nuestros clientes dicen

Historias reales de quienes confiaron en nosotros y sus resultados.
¡Descubre sus experiencias aquí!