Cómo Obtener la Cédula de Residencia en Costa Rica: Requisitos por Categoría
Para obtener la cédula de residencia en Costa Rica, las personas extranjeras deben cumplir con requisitos específicos según el tipo de residencia que soliciten: rentista, inversionista, ejecutivos, religiosos, científicos, deportistas, corresponsales, entre otros. En este artículo te explicamos todos los requisitos actualizados según cada categoría migratoria autorizada por la Dirección General de Migración y Extranjería.
Tipos de Residencia Temporal en Costa Rica
Categoría | Puede trabajar | Puede incluir dependientes | Inversión mínima |
---|---|---|---|
Rentista | No como asalariado | Sí | US$60,000 depósito |
Inversionista | Sí | Sí | US$200,000 inversión |
Ejecutivo Empresa | Sí | No aplica | No requerida |
Religioso | No | No aplica | No requerida |
Deportista / Prensa | Sí | No aplica | No requerida |
Documentos Generales Requeridos
- Comprobante de toma de huellas
- Registro consular
- Fotocopias completas del pasaporte con sello de ingreso
- Fotografías tamaño pasaporte (cantidad varía)
- Certificado de nacimiento legalizado/apostillado
- Certificado de antecedentes penales legalizado/apostillado
- Comprobantes de pago a la cuenta de Migración
Requisitos para Obtener la Residencia como Rentista
- Demostrar ingresos de US$2,500 mensuales por 2 años o depósito bancario de US$60,000
- No puede ser asalariado, pero puede tener empresa propia
- Puede incluir cónyuge e hijos como dependientes
- Inscripción en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)
- Documento que demuestre renta
Residencia como Inversionista: Documentos y Condiciones
- Inversión mínima de US$200,000 en bienes, empresas o propiedades
- Puede incluir dependientes (cónyuge e hijos)
- Documento que demuestre la inversión
Residencia Temporal para Ejecutivos de Empresas
- Currículum vitae en español
- Contrato de trabajo con empresa registrada ante Migración
- Inscripción en CCSS
Residencia Permanente en Costa Rica: ¿Quién Aplica?
Aplica para personas con al menos 3 años de residencia temporal, casados con costarricenses o padres de hijos costarricenses.
- Certificado del Registro Civil que demuestre el vínculo
- No puede incluir nuevos dependientes
- Puede tener empresa y recibir ingresos
Residencia para Religiosos
- Carta del representante legal de la congregación
- No otorga cédula, es una permanencia especial
- Documentación de la asociación religiosa
Residencia Temporal para Deportistas
- Carta del Consejo Nacional de Deportes o la organización
- Contrato laboral con detalle de salario y funciones
- Documentos de la entidad deportiva
Residencia Temporal para Corresponsales de Prensa
- Carta firmada por la agencia de prensa
- Contrato laboral con funciones y salario
- Documentos de la empresa
Residencia Temporal para Científicos y Profesionales
- Carta firmada por la empresa solicitante
- Contrato de trabajo con salario y funciones
- Declaración jurada de experiencia profesional
- Documentos de la empresa
¿Dudas sobre la residencia en Costa Rica?
Contáctanos y con gusto te asesoramos.
Preguntas Frecuentes sobre la Residencia
¿Cuánto tarda el proceso de residencia en Costa Rica?
En promedio entre 6 y 12 meses, dependiendo de la categoría y los documentos presentados.
¿Puedo trabajar mientras se procesa mi residencia?
No, salvo en categorías específicas con permiso expreso. Es mejor esperar la resolución oficial.
¿Es obligatorio tener abogado?
No es obligatorio, pero se recomienda para evitar errores y agilizar el proceso.