Todos estamos expuestos a tener accidentes de tránsito en Costa Rica en cualquier momento. Por ello, recomendamos mantener la calma y seguir en orden los siguientes pasos que hemos identificado como SPAM: Seguridad, Pruebas, Asesoría y Mantenimiento.
1. Seguridad en Accidentes de Tránsito
Tras colisionar, lo más importante es velar por la seguridad e integridad de nosotros mismos, de nuestros pasajeros y de los ocupantes del otro vehículo.
– No discuta con el otro conductor, la colisión es un accidente, no un acto voluntario. Hay que mantener la calma en todo momento.
– Si hay heridos evite moverlos y de inmediato llame al 911 para pedir una ambulancia, además debe llamar para reportar el accidente.
– Después coloque los triángulos de seguridad para avisar a otros del choque.
– Cierre su vehículo y espere a las autoridades de tránsito y agentes de seguros en la acera, no sobre la carretera.
– No mueva su vehículo del lugar del accidente hasta que llegue el oficial de tránsito, sin importar que le digan lo contrario.
2. Pruebas
– Si hay testigos que presenciaron el accidente automovilístico, escriba sus nombres, identificación y número de teléfono.
– Anote los números de placa de los vehículos involucrados.
– Tome fotografías de los vehículos, de los daños materiales, del estado de la carretera y de la señalización de el lugar.
– No comente con nadie lo que sucedió en la colisión para prevenir que se malinterpreten los hechos.
3. Asesoría por un agente de seguros y un abogado
– Llame a su aseguradora para reportar el accidente y para que envíen a un agente al lugar de los hechos. Si tiene cualquier duda al respecto de deducibles, uso de grúas o cualquier otro aspecto de su seguro, ellos le asesorarán correctamente.
– Debe apersonarse al juzgado competente a realizar su de declaración dentro de los 10 días posteriores a la colisión, momento en que el deberá aportar toda la prueba.
– Deberá consultar a su abogado para que le represente en el juicio.
– En caso de decidir llegar a un acuerdo con la otra parte, hágalo después de contar con la boleta oficial de tránsito, y siempre hágalo por medio de un abogado que formalice por escrito el acuerdo extrajudicial, ya que eventualmente deberá aportarlo al juzgado y aseguradora.
4. Mantenimiento
– Es importante que antes de reparar su vehículo contemple varias opciones y la magnitud de los daños.
– Es conveniente que el taller de su elección esté autorizado por su empresa aseguradora para que faciliten los trámites y garanticen la correcta reparación del vehículo.
– Antes de reparar el vehículo debe tomarle nuevas fotografías a los daños.
– Si le solicitan otorgar poderes, asegúrese que sean únicamente para realizar el trámite de esta colisión y que usted no se obliga a nada adicional.
Tenga presente que si hay heridos en los accidentes de tránsito, el caso será trasladado inicialmente a la Fiscalía.
¿Cuánto dura un juicio por accidente de tránsito en Costa Rica?
La duración de un juicio por accidente de tránsito en Costa Rica puede variar según la complejidad del caso, pero en promedio suele durar entre 6 meses y 2 años. Factores como la cantidad de pruebas, peritajes médicos, disponibilidad del juzgado y cooperación de las partes influyen directamente en el tiempo.
Factores que influyen en la duración del juicio
- Si hay lesiones leves o graves
- Disponibilidad de peritos y testigos
- Carga de trabajo del juzgado
- Si se resuelve por conciliación o va a juicio oral
Si fuiste víctima de un accidente y querés saber cuánto podría durar tu proceso legal, contactá a nuestros abogados para una valoración gratuita.